Limpia, hidrata, tonifica y refresca, estas son las principales características que tiene el agua micelar, que desde hace poco se ha convertido en uno de los productos tendencia en el mundo de la belleza.
Esto se debe a que es considerado un excelente desmaquillante. Este producto de belleza es utilizado de forma cotidiana y los beneficios son muchos y muy buenos, de ahí su extendido uso.
Si te falta tiempo como a mi para elegir un agua micelar o limpiador facial, no te agobies, yo te recomiendo el siguiente, bueno, bueno y no muy caro:
- Un producto de la marca La Roche-Posay
- Tipo de producto - Agua micelar purificante
- Producto pensado para cualquier persona, ya sea hombre o mujer
Contenido
¿Qué ingredientes se necesitan para el agua micelar casera? ?
La mayoría de las mujeres prefieren comprar su propia agua micelar, me incluyo en este grupo la verdad, y es que hoy por hoy, en el mercado, podemos encontrar fácilmente una inimaginable cantidad de este tipo de productos, a precios asequibles y variados.
De todas formas y a lo que vamos, existe la posibilidad de hacer agua micelar casera y tenemos que saber cómo. ¡Aprendamos juntas ?!

No es muy complicado y resulta una opción mas que interesante.
La siguiente lista de ingredientes ha sido elaborada con el fin de realizar una cantidad de 100 mililitros de agua micelar. Nada que no se pueda conseguir con facilidad:

- 90 mililitros de agua de rosas, que suele ser un producto que se puede adquirir en cualquier tienda naturista o perfumerías. Aunque, también existe la opción de elaborar nuestra propia agua de rosa. Esto significaría más tiempo.
- Se requiere 3ml de aceite de ricino sulfatado, esto se puede encontrar en tiendas de productos naturales. Al usar una sustancia sulfatada se potencian las propiedades del agua miceral. Tiene propiedades tensioactivas e hidrosolubles.
- La vitamina E también resulta ser un ingrediente necesario para esta agua miceral casera, debido a que podrá ayudar a combatir el envejecimiento, ayudará a nutrir la piel y varios beneficios más. La forma de conseguir este ingrediente es comprando una caja de cápsulas en una farmacia. Solamente se requiere una cápsula.
- Se requiere de 5ml de aceite esencial de rosa mosqueta, esta funciona a la perfección en el agua miceral casera debido a que ayudará a hidratar, tonificar y reparar la piel. Es uno de los ingredientes adicionales, puesto que se puede adicionar otro tipo de aceite esencial.

Finalmente, se requiere de un frasco en el cual se pueda almacenar el agua miceral que haremos de manera casera. Que, por cierto, no tiene nada de complicado hacerla.
Si eres como yo, una manazas o simplemente no tienes tiempo ni los medios para crear tu propio agua micelar, te recomiendo esta agua de ISDIN, marca conocida con muy buenas valoraciones:
- Solución de limpieza facial con 4 acciones en 1 solo paso: Desmaquilla, Limpia, Tonifica e hidrata.
- Formulación micelar hidratante con ingredientes de origen natural.
- Limpia con suavidad el maquillaje, incluso waterproof o resistente al agua y de larga duración, sin alterar la barrera cutánea.
- Testado Dermatológica y Oftalmológicamente. Apto para todo tipo de piel.
- Testado en usuarios de lentes de contacto. No comedogénico.
Cómo preparar agua miceral casera ?
No creas que es complicado el proceso. ¡Yo te lo explico ?!
Lo único que debes hacer es coger un recipiente amplio e ir agregando cada uno de los ingredientes, luego pasamos a mezclarlos. De forma que todo vaya quedando homogéneo.
El aceite de ricino sulfatado juega un papel muy importante ya que ayudará a que se mezclen/unifiquen de forma correcta todos los ingredientes.
Puede que al mezclar el aceite de ricino la sustancia tome un tono amarillo, ¡No fear my friend ?! Este color es completamente normal. El resto de los ingredientes son de un tono más claro y al mezclar con el aceite toma este color tan diferente.
Total, ya hemos visto cómo crear nuestro propio desmaquillante, y hemos comprobado que es muy fácil crear nuestra propio agua micelar.

- Elimina el maquillaje, limpia y alivia la piel.
- No es necesario lavar la superficie tratada posteriormente.
- Fórmula sin perfume.
- Apto para pieles sensibles.
- Oftalmológicamente y dermatológicamente probado.
Cómo aplicar el agua miceral casera ?
Una vez que se tiene lista el agua miceral que hemos hecho en casa el paso siguiente es probarla ?.
Para ello se debe humedecer un algodón, el cual se usará para dar suaves masajes sobre el rostro. Deben ser en forma circular para arrastrar la mayor cantidad de partículas de polvo y moléculas de grasa y así conseguir una limpieza más profunda.
Si tienes dudas sobre el proceso o sobre las ventajas y desventajas del agua micelar no dudes en dejar un comentario y te responderé lo antes posible.
Última actualización el 2023-02-06 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados